La quesadilla es un pan y un aperitivo tradicional de El Salvador, elaborado a base de harina de arroz. En cualquier panadería del país puedes degustar este exquisito pan, y te sorprenderá lo fácil que resulta prepararlo en casa.
Si deseas saber cómo hacer quesadillas de El Salvador, entonces llegaste al lugar indicado. Prepárate para sorprender a todos en casa con esta deliciosa receta tradicional y casera.
Ingredientes
- 2 libras de harina de arroz
- 1 taza y ½ de leche
- 1 taza de mantequilla, sin sal
- 1 libra de queso duro
- 1 taza de crema
- 1 taza y ½ de azúcar
- 4 huevos
- ½ cucharada de polvo para hornear
- Semillas de ajonjolí
Tiempo de preparación: 20-25 minutos.
Tiempo de cocción: 30-40 minutos.
Tiempo total: 50-65 minutos.
Preparación paso a paso
Si deseas, también puedes echarle un vistazo a nuestra receta de pan con pollo salvadoreño, otro platillo del país que quizás no conozcas.
Tips y Consejos
1Aunque la receta original de la quesadilla es a base de harina de arroz, si no cuentas con esta en casa, también puedes utilizar harina común, la que se conoce como harina de masa.
2Puedes hacer las quesadillas en un molde grande y luego cortarlo en porciones o en moldes individuales, algunos salvadoreños usan latas. Del tamaño de estas variará la cantidad de porciones de quesadilla que obtengas.
3Puedes utilizar queso duro, pero también puedes usar queso fresco, conocido como cuajada. El resultado es una quesadilla deliciosa.
4Aunque en general se usa margarina, también puedes usar mantequilla para elaborar las quesadillas. Algunas personas lo consideran mejor, porque esta es más saludable.
5El tiempo de reposo de la mezcla es de unos 20 minutos, pero algunos la dejan reposar hasta por dos horas. Esto puede ayudar a intensificar el sabor de la quesadilla.
¿Sabías qué?
- La quesadilla salvadoreña, a diferencia de la mexicana, es un postre, una delicia que puedes servir como entrada, como postre e incluso como desayuno, acompañada con un delicioso café.
- En los pueblos de El Salvador para la cocción de las quesadillas se suelen usar hornos tradicionales. Se trata de hornos elaborados con barro, para generar calor en estos, se usa leña, la leña es retirada cuando se consigue la brasa, que es la que ayudará a que la quesadilla se hornee.
Otras recetas relacionadas
¿Te has preguntado cuantos aperitivos ofrece la gastronomía salvadoreña? Son muchos y aquí los tenemos todos.

Flor de izote con huevo

Pastelitos de carne

Elotes locos

Semillas de paterna

Empanadas de plátano

Canoas de plátano

Nuégados

Yuca frita o sancochada

Atol shuco
