Si quieres degustar un platillo delicioso y de fácil preparación, entonces la yuca salvadoreña, sea frita o sancochada es perfecta. Esta puede ser el aperitivo perfecto para todos en casa, o incluso como acompañante de algún otro platillo.
En cualquier establecimiento de comida puedes encontrar la yuca frita, este tubérculo es muy popular en el área. Pero, por qué pagar para comerlo, si en poco tiempo puedes sorprender a la familia preparando esta deliciosa receta, aquí te mostramos todo lo que necesitas para hacer un delicioso refrigerio de yuca como se hace en El Salvador.
Ingredientes
Para la yuca frita
- 2 libras de yuca
- Sal y pimienta al gusto
- Ajo
- Agua
- Aceite
Para la yuca sancochada
- 2 libras de yuca
- Agua
- Sal al gusto
- Ajo macerado
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos. Para la yuca frita el tiempo de cocción es de 40 minutos
Raciones: 4-6 raciones
Preparación paso a paso
Yuca sancochada
Yuca frita
La yuca frita suele acompañarse tradicionalmente con chicharrones, sin embargo puedes servirla en compañía de salsa de tomate como un entremés. Un curtido también combina a la perfección con la yuca frita, la versatilidad de este platillo es lo que lo hace perfecto, además de que su preparación es sencilla.
Tips y Consejos
1Antes de sancochar la yuca, corta ambos extremos de cada una y procura que los trozos en los que cortarás esta, sean de unos 8cm.
2Cuando se trata de preparar cualquier receta con yuca, algo que puede preocuparte es si la yuca que compraste está buena, suave. Una buena técnica para elegir una yuca suave, es pellizcarla un poco, si la cáscara sale con facilidad, entonces estarás ante una yuca suave.
3Algo adicional que debes considerar es su aspecto. Las que tienen puntitos negros, suelen ser duras. Y trata de elegir aquellas que no estén muy golpeadas ni que su estructura esté suave, pues al ser una raíz, la yuca debe siempre ser dura. Si es suave al tacto cuando está cruda, es una yuca que está descomponiéndose, así que ten mucho cuidado.
4Ten cuidado con la denominada yuca amarga, esta es de color rojizo, la cascara es más dura, es difícil de retirar, y una vez que la sancochas su color se torna amarillento.
5Para conservar la yuca deberás guardarla en el congelador, pero, lo ideal es que no pase mucho tiempo hasta su consumo.
¿Sabías que?
- Manihot esculenta es el nombre de la especie al que pertenece la planta conocida comúnmente como yuca o mandioca.
- La yuca tiene una gran cantidad de nutrientes como: riboflavina, vitamina B6, vitamina K y niacina, hierro, vitamina C y fibra. Su consumo es muy beneficioso.
- Algunos de los beneficios de la yuca son: ayuda a reducir el colesterol de la sangre, también repara el tejido corporal, proporciona una gran cantidad de energía al cuerpo y reduce las probabilidades de padecer problemas cardiovasculares. Este tubérculo es ideal para cuidar la salud de todos en casa.
- Además de los beneficios mencionados, la yuca también ayuda a controlar problemas de estreñimiento, a mejora la presión arterial, y al ser libre de gluten, es una buena alternativa para personas celíacas.
- En El Salvador muchos platillos pueden acompañarse con la yuca, este tubérculo es muy popular, por eso puedes comprarlo en casi cualquier restaurante o puesto de comida rápida. Es un bocadillo muy folklórico, representativo del país.
- En otras partes de Latinoamérica también es conocida bajo el nombre de mandioca.
Otras recetas relacionadas
Si deseas más entradas salvadoreñas, aquí te enseñamos algunas de ellas.

Atol shuco

Nuégados

Quesadillas de arroz

Pastelitos de carne

Semillas de paterna

Flor de izote con huevo

Tamales de pollo

Elotes locos

Pupusas
