La semita alta salvadoreña forma parte de esa variada gama de postres de El Salvador que todos aman. Puedes comprarlo en diversos lugares del país, pero, si deseas hacerlo en casa, estás tomando una decisión acertada.
Su preparación es laboriosa, esto no lo negaremos, pero, una vez que culminas el trabajo y te sientes en familia a degustarlo, te darás cuenta que cada minuto valió la pena.
Ingredientes
- 1 libra de harina semi fuerte
- 1 taza de azúcar
- ½ taza de margarina
- 2 huevos
- Una pizca de sal
- Una cucharada de levadura
- Agua
- Dulce de panela o atado y jalea de piña
Tiempo de preparación: 25 minutos. (Sin incluir el tiempo de reposo de la masa, que es de 2 horas)
Tiempo de cocción: 40 – 45 minutos.
Raciones: 6-8 porciones
Preparación paso a paso
Tips y Consejos
1Con los ingredientes que te hemos presentado obtendrás una semita alta de tamaño regular. Si deseas una de mayor tamaño, duplica los ingredientes, y puedes hornearla incluso en dos bandejas, obtendrás así dos semitas medianas o pequeñas.
2Además del dulce de atado y la jalea de piña, para el relleno de la semita alta, también puedes usar jalea de manzana. Usa el relleno que sea de tu agrado y degusta esta deliciosa receta salvadoreña en compañía de un café.
¿Sabías qué?
- Con el nombre semita se denomina a un postre tradicional de El Salvador que en esencia es una tarta de masa, que se rellena de jalea o dulce de atado.
- En el Salvador hay dos tipos de semitas, la semita pacha, que es chata y la denominada semita alta, de mayor volumen que te enseñamos a preparar hoy.
- El origen de la semita salvadoreña se remonta a las raíces del pan judío, pero que en el siglo XX sufrió una mutación, pasando de ser un pan salado, a convertirse en la característica tarta que hoy todos los salvadoreños disfrutan.
- Aunque hay muchos postres que se elaboran con ingredientes similares a los de la semita alta. Lo que marca la diferencia en este postre es el diseño en forma de red que se hace en la parte superior de esta, usando tiras de masa.
Otras recetas relacionadas
Salvadoreando te invita a revisar las siguientes recetas, si deseas conocer más postres.
